
Seguidores
miércoles, 6 de octubre de 2010
Tenía que llegar

miércoles, 29 de septiembre de 2010
Los sindicatos de Cándido y Toxo
Los sindicatos de Cándido y Toxo
Cargado por Madrileno85. - Videos de noticias recién publicadas.
martes, 28 de septiembre de 2010
La pequeñita Pajín
lunes, 27 de septiembre de 2010
Empobrecen a los "ricos", matan de hambre a los "pobres" y roban descaradamente a la clase media
martes, 21 de septiembre de 2010
Sobre la imagen
domingo, 12 de septiembre de 2010
11S, Diada y cómo gastar gastarse 4000€ sin entender ni papa
domingo, 5 de septiembre de 2010
Se confirma: El gobierno mintió y Mayor Oreja decía la verdad

En una declaración adelantada por la BBC y hecha llegar también a GARA, apela al Gobierno español para establecer los "mínimos democráticos necesarios" que permitan desarrollar un proceso de solución.
sábado, 21 de agosto de 2010
Debilidad
martes, 10 de agosto de 2010
Inocentada veraniega
lunes, 9 de agosto de 2010
El tercero en liza y qué será lo que tiene Madrid
En la medida que he leído un Reglamento de las Elecciones Primarias, aprobado durante tu época como Secretario General del PSOE, que atenta gravísimamente contra el principio de igualdad dentro de un proceso electoral , contra los propios Estatutos del PSOE, así como contra la Ley de Partidos Políticos ,la Constitución de 1978 y la propia Declaración de Derechos Humanos, te ruego que aproveches tu habilidad cortoplacista , para que en esta concreta Elección de Primarias del PSM-PSOE se puedan celebrar con los mismos derechos y obligaciones para todos los que quieran aspirar en nombre del PSM-PSOE , a candidato para la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Es inadmisible, inaceptable y antidemocrático, que un militante que desee acceder a las Primarias tenga que recoger miles de firmas y el otro pueda conseguirlo por una simple nominación de un Comité Ejecutivo o un Comité Regional, que como todos sabemos su elección fue de todo menos democrática, dónde el candidato fue elegido dedocráticamenrte por el Secretario General del PSOE tras hacer dimitir al anterior Secretario general, Rafael Simancas.
A su vez, escribe a los socialistas tanto madrileños como del resto de España y dedicando otras tantas muestras de afecto con quienes serán sus rivales en la carrera por plantar cara a Aguirre
Parto contra dos rivales que no serían capaces de vencerme en un debate sobre cualquier tema de tipo constitucional, político, social, ecológico, económico,saneamiento de los ayuntamientos quebrados de la Comunidad de Madrid, urbanismo, educación, sanidad ,transporte, etc.etc. ni actuando los dos conjuntamente contra mi.
[...] Para un socialista de verdad al que le repugna la frivolidad de Zapatero así como estos comportamientos que conducen al PSOE al Cementerio de los Partidos Políticos, que murieron por no defender ni la Libertad ni la Democracia ni dentro ni fuera de los Partidos y mucho menos los intereses de los militantes y votantes que los eligieron.
[...]Sólo yo sería capaz de ganar en uno o cien debates a Esperanza Aguirre, por formación, capacidad, experiencia y liderazgo, mientras que los apoyados por los aparatos de Ferraz y Callao, están derrotados antes de empezar a abrir la boca por sus mil limitaciones de todo tipo.
Si los militantes de Madrid me otorgan firmas suficientes para presentarme , tanto Tomás Gómez como Trinidad Jiménez sabrán lo que vale un peine.
Me pregunto si tanta seguridad en sí mismo no será una manera de lograr sus 15 minutillos de fama, que se hable de él aunque sea mal. Estas actitudes son peligrosas por cuanto se te pueden volver en contra si fracasas. El sabrá.
Aun así, habrá que seguir la evolución de este señor para ver las firmas que es capaz de conseguir, si es que logra alguna en un partido tan sectario como el socialista en el que se atreve a criticar a varios miembros, uno de ellos el líder ZP. ¿Los saludos socialistas serán devueltos por puñaladas igualmente socialistas? El tiempo dirá, pero no le auguro mucho éxito al buen señor.
Para finalizar, quisiera plantear una duda: ¿qué tiene Madrid que los partidos principales se llevan a matar entre sí, el Ayuntamiento del PP con el de la Comunidad, y el PSOE con su filial PSM? ¿Qué ocurre en esta Comunidad para que lo más parecido a una secta que es un partido político deje de parecerlo?
lunes, 2 de agosto de 2010
Madrid, PSOE y el fútbol.
miércoles, 28 de julio de 2010
Prohibir como norma
jueves, 22 de julio de 2010
Diez años sufriendo a este tío

domingo, 18 de julio de 2010
La política alucinógena
domingo, 11 de julio de 2010
Sobre la final de hoy / Cambios en el blog

domingo, 4 de julio de 2010
El orgullo de COLEGAS
jueves, 1 de julio de 2010
Unos tanto y otros tan poco
"Si tenemos que reventar, reventamos todos""Si tenemos que entrar a matar, entraremos a matar""Actuaremos como soldados de hierro""Si hay un solo expediente, un solo despido, volvemos a la huelga total"
martes, 15 de junio de 2010
Dale con la matraca
"El PSOE viene a buscar aquí (al Parlamento), a este cuerpo de carácter eminentemente burgués, lo que de utilidad pueda hallar, pero la totalidad de su ideal no está aquí. La totalidad ha de ser obtenida de otro modo. Mi partido está en la legalidad mientras ésta le permita adquirir lo que necesita; fuera cuando ella no le permita alcanzar sus aspiraciones. [...] Debemos, viendo la inclinación de este régimen por S.S, comprometernos para derribar ese régimen. Tal ha sido la indignación por la política del Gobierno del Sr. Maura en los elementos proletarios que nosotros hemos llegado al extremo de considerar que antes de S.S. suba al Poder debemos ir hasta el atentado personal" (pag 439-443 Diario de Sesiones 7-7-1910)."Queremos la muerte de la Iglesia… para ello educamos a los hombres, y así les quitamos la conciencia… No combatimos a los frailes para ensalzar a los curas. Nada de medias tintas. Queremos que desaparezcan los unos y los otros"
lunes, 14 de junio de 2010
Más dudas sobre España
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
Después de joder a funcionarios y sindicatos, se sigue derrochando
sábado, 8 de mayo de 2010
Caída de la bolsa, de la credibilidad,.. menos la de ZP
Y todo porque el martes circularon dos rumores en el parqué madrileño que supuso un descenso brutal del 5,5%: la posible reducción del rating por parte de Fitch y que España necesitaría unos 280.000 millones en caso de rescate, cifra que asciende ahora a más de 400.000 millones de euros. En cualquier caso, la cifra que necesita colocar el Tesoro este año supera los 200.000 millones y cada vez nos está costando más hacerlo. Los intereses de la deuda empiezan a crecer peligrosamente.
Zapatero y Rajoy decidieron reunirse el miércoles para que el primero obtuviera una foto. Resultado de la misma: apoyo al rescate griego y acelerar la reestructuración de las Cajas. Para este viaje no eran necesarias estas alforjas. Antes del encuentro Salgado dijo que no pensaban en estos momentos en ninguna otra medida. Con todo, el ibex bajaba antes de la reunión poco menos de medio punto, terminó el día cayendo un 2.3%.
El jueves y el viernes han continuado con esta dinámica bajando alrededor del 3% entre anuncios del FMI alertando a España y Zapatero sacándose disparatadas leyes contra quien informe de las debilidades de España. Resultado de la semana: 14% de bajada y casi 1400 puntos. Y el gobierno culpando a los especuladores. ¿Usted metería dinero en un país que puede acabar como Grecia y donde se le criminaliza por querer sacar rentabilidad a sus ahorros?
¿Pero tienen los mercados razones para desconfiar de España? Veamos
En relación al paro ya comenté el asunto de la EPA y los intentos del gobierno por manipular ese 20.05%. Se apresuró después a adelantar el dato del INEM por el que se habrían creado 24.000 puestos de trabajo. Mentira, quitando el efecto Semana Santa aumentó en más de 60.000 personas, así como la afiliación de la Seguridad Social según el informe, que en su último día descendió en 85.000 personas dejando sin reflejar 44.000 personas del dato medio oficial (página número nueve). Estadísticas cuando menos curiosas y que son como un casino: siempre gana la casa.
Crecimiento. ZP llevaba días diciendo que el dato sería positivo y efectivamente el Banco de España ha dicho que está en el 0.1% en términos intertrimestrales (en relación al último trimestre de 2009) pero que hay una caída del 1,3% en términos interanuales (mismo periodo que el año pasado). Quizás me equivoque, pero si aceptamos una caída del 0.4% este año de PIB y tenemos, supuestamente, un crecimiento este trimestre del 0.1%, eso significa que a lo largo del año tendremos que caer un 0.5%. Y digo "supuestamente" porque economistas como Rafael Pampillón ponen en duda la cifra (de hecho lo hace el propio Banco de España) y dice:
Los datos de destrucción de empleo unidos a la información que nos proporcionan el resto de indicadores de producción y demanda, llevan a concluir que el comportamiento del PIB fue similar en el primer trimestre de este año al del 4º trimestre del año pasado (-0,1%). Hay algunos datos de marzo que han mejorado, como veremos a continuación, como es la venta de automóviles y índice el comercio minorista, pero no son suficientes como para pensar en crecimientos económicos positivos en todo el primer trimestre.[...]Variables que refuerzan el crecimiento positivo de la economía española:
1) Ventas de automóviles y el índice de comercio minorista.
2) La inversión en vivienda también da muestras de haber frenado su caída.
Variables que señalan crecimiento negativo de la economía:
1) La destrucción de empleo.
2) La inversión tanto en otras construcciones como en bienes de equipo.
3) El Índice de Producción Industrial que en el conjunto del pimer trimestre ha tenido un comportamiento peor que el trimestre anterior.
4) El indicador de producción de la construcción podría haber experimentado un comportamiento más debilitado en tasas intertrimestrales. La finalización del Fondo Estatal de Inversión Local (plan E) mostró una caída en la inversón en construcción no residencial.
5) También restando al crecimiento se situaría el consumo público, que a la vista de la marcha de la ejecución presupuestaria ha resultado significativamente contractivo.
Y termina aludiendo a la previsión de crecimiento de Standard and Poor's de España para los próximos 6 años que es del 0.7%, insuficiente para crear empleo. En definitiva, ya nadie se cree los datos oficiales sobre la economía española.
Las cuentas públicas. A cierre de 2009 la situación de déficit era la siguiente. Fuente Blog IE

Dice el mismo economista sobre el particular:
España también tiene el menor nivel de Gasto Público sobre PIB de los grandes países Europeos. Esto puede ser considerado como una ventaja, pero de nuevo es una gran desventaja en momentos de crisis. [...] A mismo nivel de déficit, cuanto mayores sean los ingresos y gastos, la capacidad de maniobra del país será también mayor, porque en teoría existiría la posibilidad de realizar fácilmente recortes en un gasto público hipertrofiado, lo cual se verían inmediatamente reflejado en un menor déficit, debido a los elevados ingresos.
Por el contrario, para el mismo nivel de déficit, cuanto menores sean los ingresos y menores los gastos, menor será el margen de maniobra del país en situaciones de crisis. Porque los gastos reducidos será difícil recortarlos y los ingresos serán casi imposible incrementarlos en plena crisis. Y muchos historiadores económicos hablan de que las principales crisis no se han resuelto por la vía del incremento de impuestos, sino por la reducción del gasto.
Pero ¿a cuánto asciende en millones ese déficit? Aceptando que el PIB español supera por poco el billón de euros, el déficit es de 174.000 millones cuando un año antes era de 44.000 millones. Este crecimiento brutal de déficit debe llevar a una mayor deuda pública. Y efectivamente, ha subido y es uno de nuestros principales peligros: tenemos una deuda por debajo de la media europea, pero creciendo demasiado deprisa. Así, a finales de 2009 estábamos en un 53% sobre el PIB o 559.000 millones de euros y subiendo.
Es cierto que la crisis la sufren todos los países, pero se está cebando especialmente en España en el paro. El Banco de España ya dijo que este problema puede derivar en uno financiero de la banca. Hay que tener presente que las previsiones de crecimiento dan subidas menores del 2% que es donde se crea empleo neto hasta 2016, por lo que ahí tenemos una amenaza muy importante para nuestra economía: el peligro de altas tasas de paro sobre la banca cuando en 6 años no se va a crear empleo. Zapatero se niega a hacer un ajuste brutal del gasto sino todo lo contrario, en lo que llevamos de año se ha incrementado. La poca credibilidad del gobierno y la reducción del rating hace que emitir deuda sea cada vez más caro y es el único recurso que está utilizando el gobierno para financiar el déficit creciente, por lo que a su vez el aumento de deuda hace crecer los intereses de la misma y el gasto. Se calcula que entre la prestación por desempleo y los intereses de la deuda, se comen casi 80.000 millones de gasto.
Podríamos seguir hablando de la situación económica, pero viendo la inacción o incapacidad del gobierno y este breve resumen de cómo estamos, se entiende por qué tenemos todas las miradas sobre nosotros? Tampoco hay que olvidar que Reino Unido tampoco está muy bien y mientras consiga que se fijen en nosotros, no lo harán en ellos, pero eso no debería consolarnos.
¿Qué hacer? Lo que siempre se dice: reforma laboral, reforma financiera, tijeretazo al gasto (UPyD ya dijo que se podrían ahorrar 26.000 millones de euros por duplicidades y derroche de las CCAA) y mejor no subir los impuestos. ¿Lo harán? Creo que no, quizás lo hagan los expertos del FMI si España llega a declararse en quiebra. ¿Rescate de la UE? Alemania no está por la labor.
Lo que necesitamos que caiga es el gobierno de ZP y no la bolsa ni la economía española. Resulta chocante que en la UE los únicos gobiernos de izqueirdas sean de Grecia, Portugal y España, lo que peor están. Será por algo, digo yo. Pobreza y la izquierda van de la mano.